Aquí les dejo un par de links donde encontraran más información sobre la contaminación del suelo
https://www.youtube.com/watch?v=ar2ZVQfiDx0
https://www.youtube.com/watch?v=yhbM7jxTVVU
https://www.youtube.com/watch?v=Un0UZ16Tlk0
https://www.youtube.com/watch?v=hOqhL_I7NJM
miércoles, 28 de mayo de 2014
Hola a todos espero que esta información les sirva de algo................ el tema del día de hoy es causas y consecuencias de la contaminación del suelo.......
Causas:
La contaminación del suelo generalmente surge de la ruptura de los tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de plaguicidas, la percolación de las aguas superficiales contaminadas para los estratos del subsuelo, verter petróleo y combustible, la lixiviación de los residuos de los vertederos o vertido directo de residuos industriales al suelo.
Consecuencias:
El suelo contaminado afecta directamente la salud humana a través del contacto directo con el suelo o por la inhalación de los contaminantes del suelo que se han evaporado. Además, los contaminantes del suelo pueden tener importantes consecuencias perjudiciales para los ecosistemas.
Gracias por prestarme un momento de sus vidas y tratar de cambiar al mundo
Causas:
La contaminación del suelo generalmente surge de la ruptura de los tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de plaguicidas, la percolación de las aguas superficiales contaminadas para los estratos del subsuelo, verter petróleo y combustible, la lixiviación de los residuos de los vertederos o vertido directo de residuos industriales al suelo.
Consecuencias:
El suelo contaminado afecta directamente la salud humana a través del contacto directo con el suelo o por la inhalación de los contaminantes del suelo que se han evaporado. Además, los contaminantes del suelo pueden tener importantes consecuencias perjudiciales para los ecosistemas.
Gracias por prestarme un momento de sus vidas y tratar de cambiar al mundo
jueves, 22 de mayo de 2014
¿Que hacer despues de un sismo?
Hola que tal hoy les hablare de que hacer después de que ocurre un sismo y bueno la pregunta es : ¿Que hacer despues de un sismo?
1. Dirigirse al punto de reunión designado después del repliegue.
2. Esperar indicaciones de los brigadistas y autoridades.
3. Reportar de inmediato las fugas de agua, gas o, peligro de incendio a los brigadistas .
4. Usar el teléfono sólo para llamadas de emergencia.
5. Reportar a los heridos o lesionados a los brigadistas.
6. Manejar información precisa, no propagar rumores.
7. Solicitar a las autoridades o a quien corresponda su intervención para iniciar los trabajos de limpieza, y gestionar el pago de los bienes muebles e inmuebles dañados (libros, equipo, mobiliario o cualquier otro).
Espero que os sirva de algo, sigan visitando la pagina y no se olviden de dejar comentarios si tienen alguna duda.........
1. Dirigirse al punto de reunión designado después del repliegue.
2. Esperar indicaciones de los brigadistas y autoridades.
3. Reportar de inmediato las fugas de agua, gas o, peligro de incendio a los brigadistas .
4. Usar el teléfono sólo para llamadas de emergencia.
5. Reportar a los heridos o lesionados a los brigadistas.
6. Manejar información precisa, no propagar rumores.
7. Solicitar a las autoridades o a quien corresponda su intervención para iniciar los trabajos de limpieza, y gestionar el pago de los bienes muebles e inmuebles dañados (libros, equipo, mobiliario o cualquier otro).
Espero que os sirva de algo, sigan visitando la pagina y no se olviden de dejar comentarios si tienen alguna duda.........
miércoles, 21 de mayo de 2014
Tipos de suelo
Hola a todos........ hoy les voy a hablar sobre los diferentes tipos de suelos que existen en todo el mundo y dependiendo de que tan evolucionados se encuentren dichos suelos se verán más o menos erosionados...........
para empezar existen únicamente 3 tipos de suelos
-los no evolucionados
-los poco evolucionados
-los muy evolucionados
Los suelos no evolucionados son suelos brutos muy próximos a la roca madre también son resultado de fenómenos erosivos, pueden ser resultado de la acumulación reciente de aportes aluviales o también pueden ser suelos climáticos..........
Los suelos poco evolucionados son los que dependen en gran medida de la naturaleza de la roca madre. Existen tres tipos básicos: los suelos ránker, los suelos rendzina y los suelos de estepa estos se desarrollan en climas continentales y mediterráneo subárido.
Los suelos muy evolucionados este tipo de suelos son los que tienen perfectamente formados los tres horizontes. Encontramos todo tipo de humus, y cierta independencia de la roca madre. Los suelos típicos son:-Los suelos pardos
-Los suelos lixiviados
-Los suelos podsoles
-Los suelos podsólicos
-Los suelos ferruginosos
-Los suelos ferralíticos
-Los suelos gley
-Los suelos pseudogley
-Los suelos solonetz
-Los suelos solods
-Los suelos halomorfos
Gracias espero que os sirva de ayuda en algo............Aquí les dejo un video con un poco más de info sobre el suelo:https://www.youtube.com/watch?v=i4iGOeCjF00
para empezar existen únicamente 3 tipos de suelos
-los no evolucionados
-los poco evolucionados
-los muy evolucionados
Los suelos no evolucionados son suelos brutos muy próximos a la roca madre también son resultado de fenómenos erosivos, pueden ser resultado de la acumulación reciente de aportes aluviales o también pueden ser suelos climáticos..........
Los suelos poco evolucionados son los que dependen en gran medida de la naturaleza de la roca madre. Existen tres tipos básicos: los suelos ránker, los suelos rendzina y los suelos de estepa estos se desarrollan en climas continentales y mediterráneo subárido.
Los suelos muy evolucionados este tipo de suelos son los que tienen perfectamente formados los tres horizontes. Encontramos todo tipo de humus, y cierta independencia de la roca madre. Los suelos típicos son:-Los suelos pardos
-Los suelos lixiviados
-Los suelos podsoles
-Los suelos podsólicos
-Los suelos ferruginosos
-Los suelos ferralíticos
-Los suelos gley
-Los suelos pseudogley
-Los suelos solonetz
-Los suelos solods
-Los suelos halomorfos
Gracias espero que os sirva de ayuda en algo............Aquí les dejo un video con un poco más de info sobre el suelo:https://www.youtube.com/watch?v=i4iGOeCjF00
domingo, 18 de mayo de 2014
¿Desde cuando se empezó a contaminar el suelo?
Hola...... aquí de nuevo, pues bueno hace poco me puse a preguntarme a mi misma ¿desde cuando se empezó a contaminar el suelo? y bueno investigando un poco me fije que no existe una fecha exacta de cuando se empezó a contaminar el suelo por que desde que fue creada la Tierra y todo el Sistema Planetario existe la contaminación del suelo, esta comenzó a incrementar a medida en que iban naciendo nuevas ciudades y estas iban incrementando en grandes cantidades, unas de las principales causas somos nosotros al momento de usar fertilizantes, de crear grandes fabricas, de crear nuevas ciudades, entre muchas otras cosas.........ya que estas son las que mas repercuten en el suelo es por eso que en las ultimas generaciones se a incrementado en grandicimas cantidades la contaminación a comparación de generaciones de hace 100 años.......espero que os sirva esta información sobre la contaminación del suelo...........
Factores que influyen en la contaminación del suelo
Hola......... hoy les hablare sobre algunos factores que influyen en la contaminación del suelo...... Estos factores pueden
tomar los diferentes aspectos:
Vulnerabilidad
que representa el grado de sensibilidad o debilidad del suelo frente a la agresión de los agentes contaminantes. Este concepto está relacionado con la capacidad de amortiguación. A mayor capacidad de amortiguación menor vulnerabilidad.
El grado de vulnerabilidad de un suelo frente a la contaminación depende de la intensidad de afectación, del tiempo que debe transcurrir para que los efectos indeseables se manifiesten en las propiedades físicas y químicas de un suelo. Y la de la velocidad con que se producen los cambios secuenciales en las propiedades de los suelos en respuesta al impacto de los contaminantes.
amortiguación es
el conjunto de las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo lo hacen un sistema clave, especialmente importante en los ciclos biogeoquímicos superficiales, en los que actúa como un reactor complejo, capaz de realizar funciones de filtración, descomposición, neutralización, inactivación, almacenamiento, etc. estos son algunos factores que influyen en la contaminación del suelo .......... espero os allá servido de algo esta información............ aquí les dejo el link de una hermosa canción que habla de todo lo que esta ocurriendo últimamente en el mundo esta canción se llama canción de la tierra tal vez muchos ya la hayan escuchado pero a mi en lo especial me gusto mucho la canción espero que a ustedes también.............
https://www.youtube.com/watch?v=J2p90cHWSnc
https://www.youtube.com/watch?v=J2p90cHWSnc
sábado, 17 de mayo de 2014
¿Qué es un sismo?
Hola! .... Muchos se preguntan que es un sismo, pues bueno este tipo de fenómeno se han observado en todo el mundo y cada vez se observa con mas frecuencia este fenómeno..... y bueno:
¿Qué es un sismo?........Se denomina sismo o terremoto a las sacudidas o movimientos bruscos del terreno producidos en la corteza terrestre como consecuencia de la liberación repentina de energía en el interior de la Tierra o a la tectónica de placas . Esta energía se transmite a la superficie en forma de ondas sísmicas que se propagan en todas las direcciones. El punto en que se origina el terremoto se llama foco o hipocentro; este punto se puede situar a un máximo de unos 700 km hacia el interior terrestre. El epicentro es el punto de la superficie terrestre más próximo al foco del terremoto.
¿Por qué ocurren los sismos?..........Una de las principales causas de los sismos es la deformación de las rocas contiguas a una falla activa, que liberan su energía potencial acumulada y producen grandes temblores. Los procesos volcánicos, los movimientos de laderas y el hundimiento de cavidades cársticas también pueden generar sismos, también pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción en el borde de placas tectónicas, procesos volcánicos o incluso ser producidos por el hombre al realizar pruebas de detonaciones nucleares subterráneas, los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas.
¿Qué hacer en caso de que ocurra un sismo y cuales son algunas medidas de prevención?..........SI USTED SE ENCUENTRA.... BAJO TECHO (EN EL HOGAR LA ESCUELA O EL CENTRO DE TRABAJO)
¿Qué es un sismo?........Se denomina sismo o terremoto a las sacudidas o movimientos bruscos del terreno producidos en la corteza terrestre como consecuencia de la liberación repentina de energía en el interior de la Tierra o a la tectónica de placas . Esta energía se transmite a la superficie en forma de ondas sísmicas que se propagan en todas las direcciones. El punto en que se origina el terremoto se llama foco o hipocentro; este punto se puede situar a un máximo de unos 700 km hacia el interior terrestre. El epicentro es el punto de la superficie terrestre más próximo al foco del terremoto.
¿Por qué ocurren los sismos?..........Una de las principales causas de los sismos es la deformación de las rocas
¿Qué hacer en caso de que ocurra un sismo y cuales son algunas medidas de prevención?..........SI USTED SE ENCUENTRA.... BAJO TECHO (EN EL HOGAR LA ESCUELA O EL CENTRO DE TRABAJO)
1.- Conserve la calma y tranquilice a las personas de su alrededor.
2.- Si tiene oportunidad de salir rápidamente del inmueble hágalo inmediatamente, pero en orden. RECUERDE: NO grite, NO corra, NO empuje, y diríjase a una zona segura.
3.- NO utilice los elevadores.
4.- Aléjese de libreros, vitrinas, estantes u otros muebles que puedan deslizarse o caerse, así como de las ventanas , espejos y tragaluces,
5.- En caso de encontrarse lejos de una salida, ubíquese debajo de una mesa o escritorio resistente, que no sea de vidrio, cúbrase con ambas manos la cabeza y colóquelas junto a las rodillas. En su caso, diríjase a alguna esquina, columna o bajo del marco de una puerta.
6.- Una vez terminado el sismo desaloje el inmueble y recuerde: NO grite, NO corra, NO empuje.
EN LUGARES DONDE HAY MUCHA GENTE.
1.- Si se encuentra en un cine, tienda o cualquier lugar muy congestionado y no tiene una salida muy próxima, quédese en su lugar, cúbrase la cabeza con ambas manos colocándolas junto a las rodillas.
2.- Si tiene oportunidad localice un lugar seguro para protegerse,
3.- Si está próximo a una salida desaloje con calma el inmueble.
EN UN EDIFICIO ALTO
1.- Protéjase debajo de una mesa, escritorio resistente, marco de una puerta, junto a una columna o esquina.
2.- NO se precipite hacia la salida NI utilice elevadores.
EN EL AUTOMOVIL.
1.- En cuanto pueda trate de pararse en un lugar abierto y permanezca en el automóvil; NO se estacione junto a postes, edificios u otros elementos que presenten riesgos, NI obstruya señalamientos de seguridad.
2.- Si va en la carretera maneje hacia algún lugar alejado de puentes o vías elevadas y permanezca en su vehículo.
EN LA CALLE
1.- Aléjese de edificios , muros, postes, cables y otros objetos que puedan caerse. Evite pararse sobre coladeras o registros.
2.- De ser posible vaya a una área abierta lejos de peligros y quédese ahí hasta que termine de temblar.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN:
1.- Efectúe con cuidado una completa verificación de los posibles daños de la casa.
2.- NO hacer uso del inmueble si presenta daños visibles.
3.- NO encienda cerillos, velas, aparatos de flama abierta o aparatos eléctricos, hasta asegurarse de que no haya fuga de gas.
4.- En caso de fugas de agua o gas, repórtelas inmediatamente.
5.- Compruebe si hay incendios o peligro de incendio y repórtelo a los bomberos.
6.- Verifique si hay lesionados y busque ayuda médica de ser necesaria.
7.- Evite pisar o tocar cuaquier cable suelto o caído.
8.- Limpie inmediatamnete líquidos derramados como medicinas, materiales inflamables o tóxicos.
9.-No coma ni beba nada contenido en recipientes abiertos que hayan tenido contacto con vidrios rotos.
10.-No use el teléfono excepto para llamadas de emergencias; encienda la radio para enterarse de los daños y recibir información. Colabore con las autoridades.
11.- Esté preparado para futuros sismos (llamados replicas). Las replicas, generalmente son mas leves que la sacudida principal. pero pueden ocasionar daños adicionales.
12.-No propague rumores.
13.-Aléjese de los edificios dañados.
miércoles, 14 de mayo de 2014
¿Qué es la contaminación del suelo?...
Que tal a todo el mundo, aquí mostraremos información sobre varios temas.... uno de esos temas va a ser la "contaminación del suelo" y como una breve introducción de este tema les diré ¿Qué es la contaminación del suelo?... Muchos en este mundo se preguntan ¿Qué es la contaminación del suelo? Pues bueno este fenómeno ocurre cuando se crean nuevas zonas urbanas e industrias ya que este tipo de actividades deja compuestos químicos, desechos tóxicos, cosas radiactivas y cancerígenas en el suelo provocando que se erosione ....... todas estas causas repercuten en todo ser vivo humanos, animales, plantas, bacterias, etc.... ya que la degradación del suelo provoca una perdida parcial o total de la productividad del suelo, haciéndolo estéril....... aquí hice un breve resumen de lo que es la contaminación del suelo espero que os sirva de algo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)